miércoles, 13 de noviembre de 2019




PROYECTO “ POR UN MILLÓN DE PASOS”



Proyecto patrocinado por la Junta de Andalucía, para usuarios jubilados que quiera participar de las diferentes Instituciones que se dediquen al ocio y tiempo libre. El proyecto no cuenta con limitación de edad, ni número de participantes en concreto, por lo que hablamos de participación general y abierta, forma libre y activa. En el caso de La Residencia de tiempo Libre el Burgo Turístico se cuenta con usuarios del programa “Conoce tu tierra”, Diferentes zonas de Andalucía, mandan a sus Proyecto mayores para que conozcan esta zona pesquera, su peculiaridad y entorno.

El objetivo general del mismo es promulgar hábitos saludables en la tercera edad, de una forma activa. Fomentando el hábito de caminar y viendo resultados al final del día, el objetivo específicos,es conseguir entre todos los miembros de los grupo se involucren y participes en las caminatas propuestas al día, en este caso, paseo a la torre , y paseo por la Atunara, visita con guía Turística a la Linea, etc,, todo ellos siendo paseos de intensidad leve y por suelo firme debido a las características del colectivo.



                                   
Cuatro personas voluntarias de cada lugar llevaran consigo un PODÓMETRO, a lo largo de las actividades realizadas y al final de la mañana se hace un registro de las cantidades andadas, y se añadirán a u total ya acumulado, se intenta conseguir un millón de pasos en final de campaña.



AL finar la actividad, a nivel, grupal se dará a cada participante un diploma con los números de pasos conseguidos por el grupo, y se rellanará una ficha con datos del pueblo que participo. A nivel general y en conjunto con el SAS se hará memoria de la actividad, participantes y número de pasos.

Personalmente opino que la cartelería del proyecto era llamativa y alegre, captaba la atención de los grupos, pero eran de muy mala calidad en fotocopias de folios y duraron poco tiempo, al pegarlos y despegarlos del tablón se deterioraban muchísimo,se debería a ver hecho en otro tipo de material y plastificado,los podómetros eran de una calidad paupérrima, se compraron en dos ocasiones, si desde el principio hubieran sido mejores  habrían durado toda la campaña, ya que la verdad la gente los a cuidado Se compraron otros, y también se opto por instalar a los participantes una aplicación en los móviles, que hacen la misma función del podómetro. La experiencia fue muy aceptada por los usuarios, les despertaba muchísima curiosidad lo de ver los kilómetros andados y numero de pasos  que llevaban, incluso a hacer pequeñas actividades extras para aumentarlos. Fue una forma activa y didáctica de poner en su conocimiento una herramienta más que pueden utilizar gracias a la Tecnología.

En pro de la Junta, cabe decir que me parece un proyecto fantástico, el cual se debería poner en marcha mas a menudo, los mayores se mueven, se interesan y te preguntan por el numero de pasos que han conseguido,las calorias que han quemado y los kilometros andados, da muchísimo juego, en todos los aspectos, proyecto original y divertido. Me parece una pena la poca difusión de este estilo de actividades haría campañas de captación de voluntarios y participantes y expondría los resultados y nombres de los pueblos en los concurso y entrevistas que este colectivo consume, les daría un obsequio por la participación y, como gorras , camisetas, botellas de agua recicladas etc, y los uniría a otros hábitos como los de protección solar en mayores que suele ser nulo.


ES PROYECTO DE ENVEJECIMIENTO ACTIVO, positivo en todos sus ámbitos, ayuda en la mejora de la salud, en las relaciones personales, a la vez que promocionamos el ocio y tiempo libre. Posiblemente realizar actividades de este tipo, sirva de impulso para la realización de otras posteriores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario